La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de la República aprobó los informes de calificación que admiten a trámite tres denuncias constitucionales contra el expresidente Pedro Castillo, la fiscal de la Nación Delia Espinoza y el exministro de Economía y Finanzas José Arista. La sesión fue dirigida por el congresista Jorge Montoya Manrique, vicepresidente de dicho grupo parlamentario.
- Te puede interesar: Deniegan apelación de Pedro Castillo que buscaba vigilancia electrónica
Denuncia contra Pedro Castillo por uso de aeronave militar
El primer informe aprobado fue el de la Denuncia Constitucional N.° 304, presentada por el congresista Edward Málaga Trillo contra Pedro Castillo Terrones. El documento, admitido con 10 votos a favor, 9 en contra y sin abstenciones, fue aprobado tras el voto dirimente de Montoya Manrique.
Según el expediente, el 23 de junio de 2022 el entonces presidente habría utilizado una aeronave militar de la Fuerza Aérea del Perú para trasladarse de Lima a Chiclayo junto a familiares, entre ellos su sobrino Fray Vásquez Castillo, sindicado como prófugo de la justicia. También se menciona a Fernández Díaz, Cristian Ríos, Kevin Castillo y Cubas Vegas como pasajeros del vuelo.
El informe sostiene que estos hechos constituirían un presunto uso indebido de recursos públicos y una posible infracción a los artículos 38, 39, 43, 110 y 118 (incisos 1 y 4) de la Constitución. Se señala además el incumplimiento de principios como la legalidad y la probidad en el ejercicio de la función pública.
Denuncia contra la fiscal de la Nación Delia Espinoza
La subcomisión también aprobó, con 15 votos a favor y uno en contra, la admisión de la Denuncia Constitucional N.° 560, presentada por el ciudadano Juan José Santivañez Antúnez contra la fiscal de la Nación, Delia Milagros Espinoza Valenzuela.
Esta denuncia se basa en la presunta infracción del artículo 159 (numerales 2 y 4) de la Constitución y en la supuesta comisión del delito de abuso de autoridad, contemplado en el artículo 376 del Código Penal. El informe señala que la denuncia cumple con los requisitos de admisibilidad y procedibilidad establecidos en el artículo 89 del Reglamento del Congreso.
Denuncia contra el exministro José Arista
Finalmente, fue admitida parcialmente la Denuncia Constitucional N.° 556 contra el exministro de Economía y Finanzas, José Berley Arista Arbildo. La acusación, formulada por el congresista Juan Bartolomé Burgos Oliveros, fue aprobada por 15 votos a favor y uno en contra.
El informe recomienda admitir la denuncia respecto a una posible infracción a los artículos 38 y 126 de la Constitución, así como al presunto delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, tipificado en el artículo 399 del Código Penal.
En tanto, se declaró improcedente la parte del informe referida a los presuntos delitos de patrocinio ilegal y tráfico de influencias, señalados en los artículos 385 y 400 del Código Penal.