El Concejo Municipal de Piura aprobó de manera unánime el presupuesto destinado al proyecto de recuperación del parque Mónica Zapata, ubicado en una zona con alta densidad poblacional y escasa infraestructura recreativa. Esta iniciativa se desarrollará en el marco del plan integral de recuperación de espacios públicos impulsado por la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), en coordinación con el programa “Llamkasun Perú” del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
La firma del convenio interinstitucional se realizará en Lima este jueves, con la participación del alcalde provincial Gabriel Madrid Orue. La comuna piurana destinará S/ 91,000 como aporte al proyecto, mientras que el resto del financiamiento será asumido por el Ministerio de Trabajo.
Obras generarán empleo temporal y mejorarán la infraestructura urbana
El proyecto contempla una intervención con un plazo de ejecución de 63 días hábiles. Durante este periodo, se generará empleo temporal para madres y padres de familia del asentamiento humano donde se ubica el parque.
Las obras incluyen la construcción de:
-
800 m² de veredas
-
400 m² de adoquinado
-
500 m² de áreas verdes con arborización
-
16 bancas con pérgolas
-
6 juegos infantiles
-
11 postes de iluminación
-
Un espacio central de uso comunitario
Esta intervención beneficiará directamente a más de 1,700 vecinos del asentamiento humano, quienes esperaron más de 16 años para una acción concreta en esta área pública. De acuerdo con Joel Hernández Gallardo, dirigente vecinal, el parque fue anteriormente un punto de acumulación de basura y desmonte. La comunidad, organizada a través de la Junta Vecinal Comunal (Juveco), impulsó activamente su recuperación.
Inversión busca promover integración social en zonas vulnerables
La Municipalidad Provincial de Piura reafirmó su compromiso con la mejora del entorno urbano, priorizando la recuperación de espacios públicos en sectores históricamente desatendidos. Esta obra se enmarca en una estrategia para promover la integración social, el acceso a infraestructura recreativa y la mejora de la calidad de vida en la ciudad.