El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), organismo adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, rescató una cría de la serpiente venenosa Bothrops barnetti, conocida comúnmente como “macanchillo” o “sancarranca”. El hecho ocurrió luego de que se reportara la mordedura a un poblador en el sector Chocán, kilómetro 21 de la carretera Piura – Chulucanas, distrito de Castilla, provincia de Piura.
Según informó la familia del afectado, la mordedura se produjo durante labores de limpieza de una congeladora dentro de la vivienda. La oportuna intervención de un profesional de la Escuela Profesional de Biología de la Universidad Nacional de Piura permitió identificar la especie de la serpiente y recomendar el traslado inmediato del herido a un hospital de la ciudad, donde fue atendido con suero antiofídico.
Posteriormente, el ciudadano alertó a los especialistas del Serfor en Piura, quienes lograron rescatar al ejemplar de aproximadamente 30 centímetros de longitud, en buen estado de salud y sin lesiones visibles, según reportó Max Guerra Tume, especialista en fauna silvestre del Serfor.
Recomendaciones ante la presencia de fauna silvestre
Max Guerra destacó la importancia de la respuesta articulada entre los profesionales de salud, academia y fauna silvestre. Asimismo, señaló que este tipo de intervenciones oportunas permiten una atención adecuada en casos de emergencia.
El Serfor recomienda que, en caso de avistamiento de serpientes u otros animales silvestres, las personas deben mantener la calma y alejarse del lugar. Estos reptiles suelen permanecer inmóviles o escapar, y solo reaccionan si se sienten amenazados, como cuando se les pisa involuntariamente.
Debido al crecimiento de la vegetación tras las lluvias recientes, también se sugiere evitar la acumulación de basura, desmonte o madera cerca de las viviendas, ya que estos espacios pueden convertirse en refugios para especies silvestres en busca de alimento, como roedores.
Ante una mordedura, es fundamental trasladarse de inmediato a un centro de salud sin aplicar torniquetes, hielo, ni realizar cortes o succión en la herida. Además, se debe comunicar el hecho a las autoridades locales, policiales o al Serfor a través de su aplicativo Alerta SERFOR o vía WhatsApp al número 947 588 269.
Estado de conservación de la especie
La serpiente Bothrops barnetti es una de las pocas especies venenosas registradas en el departamento de Piura. Su rol ecológico es clave, ya que se alimenta de roedores y pequeños mamíferos que, de no ser controlados, podrían afectar cultivos y representar un riesgo sanitario para la población.
La especie se encuentra categorizada como “Vulnerable” según el Decreto Supremo N.° 004-2014-MINAGRI, debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat, así como a la matanza directa por parte de pobladores. Por ello, Serfor enfatiza la importancia de su conservación y del reporte oportuno de su presencia.