El congresista Alejandro Cavero (Avanza País) presentó una denuncia constitucional contra el expresidente Pedro Castillo con el objetivo de inhabilitarlo por 10 años para ejercer la función pública. La acusación se fundamenta en el intento de golpe de Estado ocurrido en diciembre de 2022. Como se recuerda, el exmandatario anunció en un mensaje a la Nación la disolución del Congreso y una reforma en el sistema de justicia.
El pedido se remitió a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso (SAC) y se suma a la denuncia presentada en enero por el legislador Alejandro Muñante. Esta última también involucra a la ex primera ministra Betssy Chávez y a los exministros Willy Huerta, Roberto Sánchez y Gustavo Bobbio.
Fundamentos de la denuncia
Según el documento de Cavero, Pedro Castillo habría vulnerado los artículos 43, 45, 117, 118 y 143 de la Constitución. En el texto se enfatiza que, debido a la gravedad de sus actos y a la alta investidura que ostentaba, se justifica la sanción de inhabilitación.
“No cabe duda de que Pedro Castillo configuró un golpe de Estado. Él intentó acabar con las instituciones que garantizan el orden constitucional y buscaba concentrar todo el poder político en una sola persona”, señala la denuncia.
Proceso judicial en curso
Pedro Castillo enfrenta actualmente un juicio oral por los presuntos delitos de rebelión y abuso de autoridad. La Fiscalía solicitó al Poder Judicial una condena de 34 años de prisión. Además de la inhabilitación por tres años y seis meses, y una reparación civil superior a S/65 millones.
Con este nuevo pedido, el expresidente suma una acusación más en su contra. Mientras, continúa su proceso judicial por los hechos ocurridos el 7 de diciembre de 2022.