El Poder Ejecutivo renovó su gabinete ministerial con el nombramiento de tres nuevos ministros en sectores clave para el país. Durante una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, los elegidos juraron sus cargos ante la presidenta Dina Boluarte, marcando el inicio de una nueva etapa en las carteras de Economía y Finanzas; Mujer y Poblaciones Vulnerables; y Desarrollo e Inclusión Social.
Nuevas designaciones publicadas en el boletín oficial
Las designaciones fueron formalizadas a través de resoluciones supremas, las cuales se publicaron en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano . Según lo establecido, José Salardi Rodríguez asumirá como ministro de Economía y Finanzas, mientras que Fanny Montellanos Carbajal liderará el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Por su parte, Leslie Urteaga Peña tomará las riendas del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
En las resoluciones también se especifica que las declaraciones juradas de los nuevos ministros están disponibles en el portal institucional de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), garantizando transparencia en el proceso.
Cambios en el gabinete: renuncias aceptadas
El Ejecutivo no solo oficializó las nuevas designaciones, sino que también publicó otras resoluciones supremas para aceptar las renuncias de los anteriores titulares de estos ministerios. En dichos documentos, el gobierno expresó su gratitud por los servicios prestados durante su gestión. Estas decisiones reflejan la dinámica continua de ajustes dentro del equipo ministerial para abordar los desafíos nacionales.
Los documentos oficiales llevan la firma de la presidenta de la República, Dina Boluarte, y del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, quienes supervisaron este proceso de transición. Con estas modificaciones, el gobierno busca fortalecer su accionar en sectores fundamentales para el desarrollo del país.