Durante su presentación el pasado sábado 17 de mayo en la Arena Cañaveralejo, el cantante argentino Andrés Calamaro fue abucheado por parte del público luego de pronunciarse en defensa de la tauromaquia. El artista de 63 años dedicó la canción Flaca a los toreros, ganaderos y aficionados que, según sus palabras, «se quedaron sin trabajo» tras la prohibición de las corridas de toros en esa ciudad.
“Quiero dedicar esta canción a todos los toreros, ganaderos, banderilleros y aficionados que se quedaron sin trabajo, porque ustedes votaron para eso, para dejarlos en la calle”, expresó desde el escenario.
La reacción del público no se hizo esperar. Entre silbidos y abucheos, Calamaro se retiró unos minutos del escenario. A su regreso, respondió al auditorio con una frase contundente: “Lo siento, están cancelados, bloqueados, hasta nunca”, antes de continuar con el resto del show.
Defensa pública de la tauromaquia
Andrés Calamaro ha manifestado en diversas ocasiones su afición por las corridas de toros, las cuales considera parte de una “identidad cultural” con larga tradición. En varias entrevistas ha defendido su posición, argumentando que se trata de una expresión artística y cultural válida.
En respuesta a la controversia generada en Cali, el músico publicó un extenso mensaje en Instagram en el que critica a los grupos animalistas, a quienes calificó de “nazis animalistas” y acusó de desear consecuencias negativas para quienes apoyan la tauromaquia.
“Los animalistas no saben hacer otra cosa que insultar y desear sangrientas consecuencias para quienes elegimos libremente qué hacer con nuestro tiempo (…) Lamento estar en una plaza de toros sin toros, y soy solidario con la gente que se queda sin trabajo en el campo y en la plaza”, escribió.
Reacción desde la política colombiana
La polémica también alcanzó el ámbito político. El congresista Juan Carlos Lozada se pronunció enérgicamente en contra del cantante. A través de un video difundido en su cuenta de X , criticó a Calamaro y respaldó la reciente prohibición.
“Si a algún tarado hay que dedicarle la prohibición de las corridas de toros es a ti. No te gusta, no vuelvas a Colombia. Aquí no vamos a seguir matando toros”, dijo el legislador.
Lozada también reprochó que el músico, en su opinión, haya “humillado” al público colombiano, y pidió que no regrese al país.
Contexto de la prohibición
La ciudad de Cali, reconocida históricamente por su actividad taurina, anunció recientemente la prohibición de las corridas de toros en la Plaza de Toros Cañaveralejo, decisión que ha generado diversas opiniones entre defensores de los animales, aficionados a la tauromaquia y figuras públicas