La lesión de Hernán Viera lo dejará fuera de los Juegos Bolivarianos Ayacucho–Lima 2025. El pesista piurano anunció que un desgarro en el cuádriceps, ocurrido después de competir en el Mundial de Noruega, limita su preparación y lo obliga a pausar su temporada. La decisión fue adoptada junto a su federación y el equipo médico del IPD, con el fin de evitar complicaciones mayores. Viera, una de las principales referencias del levantamiento de pesas nacional, dirigirá ahora su enfoque hacia los próximos torneos internacionales.
La lesión que deja a Viera fuera de Ayacucho–Lima 2025
Hernán Viera confirmó que no participará en los Juegos Bolivarianos Ayacucho–Lima 2025 tras sufrir un desgarro en el cuádriceps. El deportista explicó que la lesión se originó luego del Campeonato Mundial realizado en Noruega. “Sufrí un desgarro en el cuádriceps, lo cual me está impidiendo entrenar con normalidad”, declaró en una entrevista con la Agencia Andina y Diario El Peruano.
La decisión fue acordada junto a la federación y el equipo médico del IPD. “El equipo médico del IPD, junto con mi federación, decidió que no compita para proteger mi tendón. El próximo año será crucial, especialmente en marzo, con la Copa del Mundo en Samoa, clasificatoria para Los Ángeles 2028”, señaló.
Desde Trujillo 2013 hasta los Juegos del Bicentenario 2024, Viera acumuló medallas en distintas ediciones bolivarianas: dos bronces en 2013, una plata y dos bronces en 2017, dos platas en 2022 y un oro en 2024. En esta edición, será reemplazado por Jorge Salinas, de la división de 110 kg.
Impacto emocional y ruta hacia la Copa del Mundo 2026
El pesista relató que el diagnóstico tuvo un impacto emocional importante. “Los primeros días fue un golpe muy duro. Incluso pensé en agotar todas las opciones para competir, pero los médicos me advirtieron que arriesgarme podía significar romper el tendón y más de un año de recuperación”, indicó.
A pesar del escenario, Viera mantiene una proyección clara para el 2026. “Es muy frustrante, estaba entre los candidatos al oro e incluso podía imponer un récord, pero las lesiones forman parte del alto rendimiento. Lo importante ahora es tomarlo con positividad, entrenar de forma segura y volver con fuerza el próximo año”, afirmó.
El pesista centrará su preparación en la Copa del Mundo de Samoa, programada del 23 de abril al 2 de mayo de 2026 y que reunirá a 500 atletas de 70 países. Este certamen será un paso clave en su búsqueda de clasificación hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. “Ahora mi enfoque está en recuperarme y regresar más fuerte. Sé que vendrán nuevos retos y quiero estar listo para ellos”, expresó.









