El surfista peruano Lucca Mesinas atraviesa una etapa clave de la temporada 2025, en plena competencia del circuito Challenger Series de la World Surf League (WSL), con el objetivo de clasificar nuevamente al Championship Tour 2026, la máxima categoría del surf profesional.
Tras su participación en el ISA World Surfing Games 2025, realizado en febrero en Puerto Rico, el medallista panamericano se enfoca ahora en las fechas restantes del calendario internacional, que incluyen eventos decisivos en Sudáfrica, Estados Unidos, Europa y Brasil.
Camino al Championship Tour 2026: un año decisivo para Mesinas
Lucca Mesinas, primer hispanoamericano en integrar el Championship Tour (en 2022), ha sido uno de los protagonistas del surf latinoamericano en el presente año. En su ruta hacia el CT 2026, el peruano se mantiene en el ranking del Challenger Series con resultados importantes y aún tiene por delante competencias en locaciones estratégicas como Ericeira (Portugal) y Saquarema (Brasil).
“Desde enero me he estado preparando física y mentalmente. Estoy en buen nivel. Pero el surf es un deporte donde hay que estar totalmente conectado con el mar. Este año estoy más listo que nunca”, expresó el tablista nacional, que ha mantenido un calendario constante de entrenamientos y competencias.
Patrocinio clave y proyección internacional
En el marco de esta temporada, Mesinas firmó un nuevo acuerdo de patrocinio con la empresa tecnológica pc Factory, que tiene operaciones en Perú y Chile. Este respaldo permite cubrir los costos logísticos que conlleva el circuito profesional: viajes, alojamiento, entrenamiento y equipamiento técnico.
“Estos circuitos son muy costosos. Hay que viajar con entrenador, coordinar alojamientos, traslados, equipo. El apoyo de marcas como pc Factory hace que todo esto sea posible. Y además es mi primera experiencia con una marca de tecnología y retail, lo cual me emociona mucho”, declaró el surfista.
La alianza incluye presencia de marca en sus redes sociales, campañas publicitarias y visibilidad del logotipo en su tabla oficial de competencia. Mesinas espera que su caso motive a más empresas a respaldar el deporte profesional peruano.
“Espero que esta noticia motive a más marcas a apoyar a deportistas peruanos. El surf ya no es un deporte de nicho, ha crecido muchísimo y puede seguir inspirando a nuevas generaciones. Tener este respaldo me da tranquilidad para enfocarme al 100% en lo deportivo”, añadió.