El Día del Shopping 2025 se celebrará en Perú los días sábado 27 y domingo 28 de septiembre, reuniendo a miles de consumidores en centros comerciales de todo el país. Durante este evento, tiendas de moda, calzado, belleza y cuidado personal ofrecerán descuentos especiales y actividades exclusivas, con el objetivo de fomentar el consumo interno y brindar una experiencia de compra atractiva.
Promociones y descuentos del Día del Shopping
Las principales marcas de moda y calzado aplicarán descuentos variados para todos los segmentos de consumidores. Almendra ofrecerá rebajas de hasta el 30% en prendas femeninas seleccionadas, mientras que Kayser aplicará hasta 40% en toda su tienda y Pieers llegará al 50% en toda su colección.
En calzado infantil, Bubblegummers presentará precios especiales y Colloky permitirá llevar tres prendas por el precio de dos. En el área de belleza y cuidado personal, marcas como L’Oréal Paris, La Roche Posay y Maybelline aplicarán hasta 30% de descuento en productos de skincare y cosméticos seleccionados.
Participación de Natura en el Día del Shopping 2025
Natura, enfocada en ofrecer experiencias personalizadas, abrirá nuevas tiendas en cinco centros comerciales: Parque La Molina, Cenco La Molina y Salaverry en Lima; y Mall Aventura Porongoche en Arequipa y Real Plaza Huancayo en provincias. Daniella Zumaeta, gerenta de Retail de Natura, señaló: “El Día del Shopping es una de las fechas más importantes del año para el retail y, en Natura, buscamos reforzar nuestro compromiso de cercanía con los clientes. Más allá de las promociones, queremos que cada persona que visite nuestras tiendas pueda descubrir, probar y disfrutar de una propuesta de belleza distinta, más consciente, cercana y pensada para inspirar bienestar”.
Qué es el Día del Shopping y cómo se celebra
El Día del Shopping es una iniciativa comercial adoptada en varios países de Latinoamérica, incluyendo Perú. Su objetivo es impulsar la economía mediante descuentos significativos, ofertas especiales y actividades destacadas en tiendas por departamento y centros comerciales.
Durante esta fecha, los consumidores pueden encontrar productos de moda, tecnología, gastronomía, entretenimiento y cuidado personal a precios reducidos. Este evento es similar al Black Friday, pero adaptado al mercado local y se ha convertido en una de las jornadas de mayor movimiento comercial del país, con más de cuatro millones de asistentes esperados según la Asociación de Centros Comerciales del Perú.