La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), en coordinación con el Ejército del Perú, la Policía Nacional del Perú y la Compañía de Bomberos N ° 25, definió la zona focal para el Simulacro Nacional Multipeligro programado para el viernes 30 de mayo a las 10:00 a.m.
- Leer más: Colegio de Arquitectos: «Un sismo de magnitud 8 podría hacer colapsar el 70 % de viviendas en Piura»
Durante la reunión, se acordó que el punto principal de intervención será la intersección de la jirón Arequipa con avenida Sánchez Cerro, zona que concentra más de 5,100 estudiantes de distintas instituciones educativas, además de numerosos locales comerciales.
Simulacro nacional incluirá escenario sísmico con epicentro en Sechura
El simulacro reproducirá un sismo de magnitud 7.5, con epicentro ubicado a 78 kilómetros al suroeste de Sechura y con una profundidad de 40 kilómetros, según el escenario diseñado.
Este ejercicio tiene como objetivo evaluar la capacidad de respuesta de la ciudadanía y de las entidades que integran el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD). También busca reforzar la cultura de prevención y preparación ante emergencias de gran impacto.
Como parte de las actividades previas, el jueves 29 de mayo a las 9:00 a.m. se desarrollará un pasacalle preventivo en el centro de Piura. Participarán instituciones públicas y privadas con el fin de sensibilizar a la población sobre la importancia de estar preparados.
Autoridades piden participación activa
Según datos del Instituto Geofísico del Perú (IGP), en lo que va del año se han registrado 34 sismos en la región Piura. Esta cifra pone en evidencia la necesidad de reforzar las medidas de prevención.
La MPP reiteró su llamado a la ciudadanía a participar activamente en el simulacro. Señaló que este tipo de ejercicios son esenciales para fortalecer la respuesta comunitaria frente a posibles emergencias.
VIDEO RECOMENDADO