El expresidente Pedro Castillo brindó su testimonio ante el Ministerio Público en el marco de las investigaciones del caso Qali Warma, vinculado a presuntos actos de corrupción en la distribución de alimentos escolares. La diligencia se realizó este lunes 30 de junio en el penal de Barbadillo, donde permanece recluido el exmandatario.

La declaración se dio en calidad de testigo, en el contexto de una investigación que involucra a exfuncionarios del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), acusados de presunta organización criminal y cohecho pasivo impropio.

Investigación fiscal por corrupción en el programa Qali Warma

El caso Qali Warma es una indagación abierta por el Ministerio Público que apunta a una presunta red de corrupción dentro del Midis y Digesa. Según testimonios recogidos por la fiscalía, algunos funcionarios habrían alterado informes sanitarios y otorgado autorizaciones de forma irregular a cambio de pagos ilícitos, lo que habría permitido el ingreso de productos alimenticios sin cumplir con los estándares de calidad requeridos por el programa nacional.

De acuerdo con la información preliminar, esta red habría operado en diversas áreas del aparato estatal, afectando directamente el servicio de alimentación escolar brindado por el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma. La fiscalía sostiene que las irregularidades tuvieron impacto en la salud y nutrición de miles de estudiantes beneficiarios en todo el país.

Pedro Castillo rinde testimonio ante la fiscalía

La diligencia fue dirigida por el fiscal provincial Reynaldo Abia, titular del noveno despacho de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios. El exmandatario fue citado en calidad de testigo debido a que varios de los contratos observados fueron suscritos durante su gestión.

Aunque no se encuentra incluido como investigado en este proceso, su testimonio busca esclarecer si tuvo conocimiento o algún nivel de intervención en la adjudicación de contratos relacionados con el programa Qali Warma. Según la fiscalía, su declaración permitirá comprender el entorno en el que se tomaron decisiones administrativas claves durante su mandato.

“El Gobierno está comprometido con la formalización de los empresarios de la pequeña minería y minería artesanal que realmente desean realizar sus actividades con transparencia en la formalidad y que evidencian esa voluntad”, declaró el ministro Jorge Montero en relación a otro caso en curso, sin relación directa con esta investigación, pero citado por medios en paralelo.

La investigación continúa con la recolección de declaraciones de otros exfuncionarios que han solicitado acogerse a la colaboración eficaz, con el objetivo de esclarecer la presunta red de corrupción en programas sociales del Estado.

Nosotros

Infopress es el medio digital del norte que ofrece noticias, reportajes y análisis con un enfoque regional. Comprometidos con la veracidad y la objetividad, brindamos una cobertura integral de los acontecimientos más relevantes en la región norteña, destacando la cultura, economía y sociedad de nuestras comunidades.

Redacción: prensa@infopress.pe
Publicidad: publicidad@infopress.pe

Contáctanos:
+51 964 129 400

© 2025 Infopress. Un sitio de Norpress. Con el apoyo de Távara Digital.
Exit mobile version