El Gobierno autorizó el viaje del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, a Ginebra, Suiza, para representar al Perú en el 60º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que se desarrollará del 6 al 11 de setiembre.
Lee también: Mundial de Desayunos: Perú lidera frente a Chile en semifinal virtual
Viaje oficial del ministro Juan José Santiváñez
La Resolución Suprema Nº 190-2025-PCM, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, dispone la participación del titular de Justicia en diversas actividades internacionales. Durante su ausencia, la conducción del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos será encargada al ministro de Salud, César Vásquez.
El dispositivo también establece que no se otorgará derecho a exoneración ni liberación de impuestos o pago de derechos aduaneros en el marco de este viaje.
Agenda del Perú en el Consejo de Derechos Humanos
De acuerdo con el documento oficial, la agenda del ministro Santiváñez contempla:
-
Participación en la presentación del informe anual del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
-
Reunión bilateral con el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.
-
Encuentro con la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja.
-
Intervención en el debate general sobre el informe del Alto Comisionado.
-
Diálogo interactivo con el Relator Especial sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición.
La norma señala que la presencia del ministro en este evento busca fortalecer la representación del Estado peruano en foros internacionales vinculados a la defensa y promoción de los derechos humanos, así como favorecer el diálogo constructivo con los órganos de Naciones Unidas.
La Resolución Suprema fue firmada por la presidenta de la República, Dina Boluarte; el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana; y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez.