El Ministerio de Educación (Minedu) informó que, entre 2023 y el 25 de setiembre de 2025, separó a 2,160 docentes y administrativos condenados o procesados por delitos graves. En la actual gestión, la aplicación rigurosa de la Ley 29988 elevó la cifra a su nivel más alto en la historia del sector. Con esta medida, el Gobierno refuerza la seguridad en las instituciones educativas y protege a los estudiantes.
Delitos más frecuentes detectados en el sector educativo
Del total de trabajadores separados, 1,835 eran docentes y 325 administrativos. Ellos laboraban en 1,829 colegios públicos y 331 privados. Los delitos más frecuentes fueron violación a la libertad sexual con 1,813 casos, terrorismo y apología del terrorismo con 98, tráfico ilícito de drogas con 95, homicidio doloso con 41 y secuestro con 36.
Además, se detectaron 29 casos de proposiciones a menores con fines sexuales mediante tecnología, 13 de proxenetismo, 9 de pornografía infantil, 9 de feminicidio, 7 de violación de la intimidad con difusión de material sexual y 4 de trata de personas. También se identificaron 2 casos de secuestro extorsivo, 2 de parricidio, 1 de violación de la libertad sexual vinculada a proxenetismo y 1 de sicariato.
Refuerzo de medidas en 2024
Entre abril y setiembre de 2024, fueron separados 1,165 trabajadores en todo el país: 1,000 docentes y 165 administrativos. De este grupo, 176 fueron apartados de manera definitiva y 989 de forma preventiva.
En ese periodo, la mayoría de casos correspondió a violación de la libertad sexual (991). Otros delitos detectados fueron terrorismo y apología del terrorismo (87), tráfico ilícito de drogas (22), homicidio doloso (21), proposiciones sexuales a menores por medios tecnológicos (13), secuestro (13), proxenetismo (6), violación de la intimidad con contenido sexual (5), feminicidio (2) y parricidio (1).
Marco legal y declaraciones del Minedu
La Ley 29988 respalda estas acciones y fija medidas extraordinarias para impedir que docentes y administrativos con antecedentes por terrorismo, delitos sexuales, homicidio o tráfico ilícito de drogas trabajen en instituciones educativas.
El ministro de Educación, Morgan Quero, afirmó que el sector seguirá aplicando estas disposiciones con firmeza. “Vamos a limpiar las escuelas de malos elementos y no permitiremos que estén cerca de nuestros niños y jóvenes. Para el Ministerio de Educación, la seguridad de los estudiantes es una prioridad”, indicó.