El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, informó que más de 45,000 registros han sido excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) debido a la falta de actividad minera y a la ausencia de documentación requerida por el marco normativo. Estos registros representan la mayoría de los 50,560 excluidos del proceso de formalización.

Leer más: Gobierno recarga cada mes S/5.000 para alimentar a Dina Boluarte y su familia

Reinfo: exclusión de registros inactivos por incumplimiento normativo

Durante una entrevista con RCR, el ministro Jorge Montero explicó que más de 45,000 de los registros excluidos del Reinfo no han reportado actividad minera en los últimos cuatro años y no han presentado la documentación necesaria. “No laboran, no tienen actividad minera hace más de 4 años, no tienen la documentación al día, lo que es condición básica para mantenerse vigentes. Por eso no pueden estar en el proceso de formalización”, señaló.

Montero aclaró que esta medida no implica dejar sin trabajo a personas activas en la minería. “No estamos dejando sin trabajo a nadie”, afirmó. Además, indicó que esta depuración forma parte de las acciones para garantizar que el proceso de formalización se dirija a quienes realmente cumplen con los requisitos establecidos.

El titular del Minem reafirmó que la presidenta Dina Boluarte y el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, han respaldado las decisiones adoptadas en defensa del derecho al trabajo de los pequeños mineros formales. “El Estado de derecho no va a retroceder”, remarcó.

Proceso de formalización minera se extiende hasta diciembre de 2025

Jorge Montero anunció también que el plazo para acogerse al proceso de formalización minera ha sido ampliado hasta el 31 de diciembre de 2025. Indicó que el Ministerio de Energía y Minas, a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), continuará brindando soporte a los pequeños mineros y mineros artesanales.

“Hemos contratado a, aproximadamente, 100 profesionales que revisen los Instrumentos de Gestión Ambiental (IGAFOM) para su aprobación. Y estamos reforzando el Extranet del Minem, donde se puedan registrar las declaraciones semestrales de producción, entre otros”, explicó.

Finalmente, el ministro hizo un llamado a los titulares de concesiones mineras para que, con la mediación del Minem, se promueva el diálogo con los pequeños mineros que cuentan con Reinfo vigente y trabajan en concesiones de terceros. “Si esto lo logramos, inmediatamente tendremos asegurado un proceso de formalización muy exitoso”, concluyó.

Ministro de Energía y Minas explica por qué se excluyó a 50 000 mineros del Reinfo

Nosotros

Infopress es el medio digital del norte que ofrece noticias, reportajes y análisis con un enfoque regional. Comprometidos con la veracidad y la objetividad, brindamos una cobertura integral de los acontecimientos más relevantes en la región norteña, destacando la cultura, economía y sociedad de nuestras comunidades.

Redacción: prensa@infopress.pe
Publicidad: publicidad@infopress.pe

Contáctanos:
+51 964 129 400

© 2025 Infopress. Un sitio de Norpress. Con el apoyo de Távara Digital.
Exit mobile version