El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció una nueva convocatoria del programa Techo Propio para el 2025, destinando más de 2,900 bonos para familias de Piura. Esta iniciativa busca reducir la brecha habitacional y brindar acceso a viviendas dignas a quienes más lo necesitan. Pero, ¿qué requisitos deben cumplir las familias para acceder al beneficio y cómo pueden postular?
Un apoyo económico transformador
Piura es una de las regiones priorizadas en esta primera convocatoria nacional del programa Techo Propio, que permitirá atender hasta 26,604 familias en todo el país. Según lo establecido en la Resolución Ministerial N° 040-2025-VIVIENDA, publicada en el diario oficial El Peruano, el MVCS destinará más de 900 millones de soles para entregar estos bonos.
El ministro de Vivienda, Durich Whittembury, destacó que este esfuerzo forma parte del compromiso asumido por la presidenta Dina Boluarte para garantizar viviendas dignas a familias vulnerables. En el caso de Piura, el Bono Familiar Habitacional (BFH) llegará a 2,997 familias bajo la modalidad de Construcción de Vivienda en Sitio Propio (CSP).
Además, algunas regiones, incluida Piura, recibirán bonos diferenciados con montos superiores al valor regular de 32,100 soles, pudiendo alcanzar hasta 38,520 soles. Esta estrategia busca incentivar la construcción de viviendas en zonas alejadas o de difícil acceso, donde el déficit habitacional es más crítico.
¿Cuáles son los requisitos para acceder al bono?
Para ser beneficiarios del Bono Familiar Habitacional, las familias deben cumplir con ciertos criterios establecidos por el MVCS. En primer lugar, deben poseer un terreno propio inscrito en Registros Públicos, libre de cargas o gravámenes. Este terreno será el sitio donde se construirá la vivienda.
Asimismo, los postulantes no deben haber recibido previamente un apoyo habitacional del Estado ni ser propietarios de otra vivienda a nivel nacional. Otro requisito clave es que el ingreso familiar mensual no supere los 2,706 soles. Además, deben contar con un ahorro mínimo de 2,407.5 soles, equivalente a 0.45 UIT.
Una vez cumplidos estos requisitos, las familias podrán postular al bono después de transcurridos doce días hábiles desde la publicación de la Resolución Ministerial. Es importante destacar que el bono se otorga una sola vez, no requiere devolución y está diseñado para financiar la construcción de viviendas con servicios básicos.
¿Cómo acceder al beneficio?
Las familias interesadas en acceder al Bono Familiar Habitacional pueden visitar los Centros de Atención al Ciudadano (CAC) distribuidos a nivel nacional o comunicarse gratuitamente al 0800-12-200.
Con esta nueva convocatoria, el MVCS reafirma su compromiso de mejorar la calidad de vida de miles de peruanos, especialmente en regiones como Piura, donde el acceso a una vivienda digna sigue siendo un desafío para muchas familias.