En el marco del Día Internacional de la No Violencia, que se conmemora este 2 de octubre, el Ministerio de Educación informó a través del portal SíseVe que en lo que va del 2025 se han registrado más de 10 mil casos de violencia escolar en el Perú. Esta cifra evidencia la magnitud de un problema que impacta directamente en el desarrollo emocional, físico y académico de niños y adolescentes.

Prevención de la violencia escolar desde el hogar

Expertos en psicología y educación señalan que la prevención de la violencia debe comenzar en el hogar. Javier Rojas, coordinador de Bienestar del Colegio de la Inmaculada, enfatiza que “el ejemplo de los padres es determinante. Si un niño crece en un entorno donde los conflictos se resuelven con gritos o indiferencia, será muy difícil que aprenda a gestionarlos de manera pacífica”.

Rojas advierte que los conflictos no solo afectan el bienestar emocional, sino también la autoestima y la capacidad de aprendizaje de los estudiantes. Por ello, recomienda que los padres incorporen prácticas diarias como:

  1. Escuchar con calma a los hijos para validar sus emociones.

  2. Promover el diálogo en casa como vía para resolver desacuerdos.

  3. Evitar normalizar la violencia con frases que invisibilicen el problema.

  4. Reforzar las conductas positivas que reflejen empatía y respeto.

  5. Trabajar la empatía mediante preguntas que ayuden a reflexionar sobre las consecuencias de las acciones.

El rol de las escuelas en la prevención

Los especialistas resaltan que la responsabilidad de prevenir la violencia escolar debe ser compartida entre familia y escuela. En los colegios, es necesario implementar talleres de resolución de conflictos, fomentar espacios de convivencia saludable y atender situaciones que también ocurren en entornos digitales.

“La violencia escolar no es un problema ajeno, ocurre en los patios y en las aulas, incluyendo las redes sociales de nuestros hijos. La burla, el comentario irónico o los gestos hirientes pueden dejar cicatrices emocionales profundas y afectar su futuro académico y social”, señaló Rojas.

Finalmente, subrayó que la tarea de prevenir la violencia requiere el compromiso conjunto de padres y docentes para transmitir a los niños que la verdadera fortaleza está en resolver los conflictos con respeto.

Nosotros

Infopress es el medio digital del norte que ofrece noticias, reportajes y análisis con un enfoque regional. Comprometidos con la veracidad y la objetividad, brindamos una cobertura integral de los acontecimientos más relevantes en la región norteña, destacando la cultura, economía y sociedad de nuestras comunidades.

Redacción: prensa@infopress.pe
Publicidad: publicidad@infopress.pe

Contáctanos:
+51 964 129 400

© 2025 Infopress. Un sitio de Norpress. Con el apoyo de Távara Digital.
Exit mobile version