La más reciente encuesta de CPI, presentada en exclusiva en RPP, revela las primeras tendencias de simpatía electoral con miras a las elecciones generales del 12 de abril de 2026. En dicho proceso, se elegirá al próximo presidente o presidenta de la República, así como a los nuevos miembros del Congreso bicameral y del Parlamento Andino.

El estudio, realizado mediante respuesta asistida con tarjeta de candidatos, muestra un panorama electoral altamente disperso. El 39.3 % de los encuestados no expresó una preferencia clara, mientras que el 17.2 % manifestó intención de votar en blanco o viciar su voto.

Candidatos con mayor intención de voto

En cuanto a las preferencias definidas, Keiko Fujimori (Fuerza Popular) lidera la lista con un 9.7 % de apoyo. En segundo lugar se encuentra Rafael López Aliaga (Renovación Popular) con 8.9 %, seguido por Carlos Álvarez (País para Todos) con 7.0 %.

La lista continúa con Alfonso López Chau (Ahora Nación) con 3.2 %, Vladimir Cerrón (Perú Libre) con 2.8 % y César Acuña (Alianza para el Progreso) con 1.9 %.

En los siguientes lugares se ubican Philip Butters (Avanza País) con 1.8 %, Rafael Belaúnde Llosa (Libertad Popular) con 1.1 %, y Jorge del Castillo (APRA) y Roberto Chiabra (PPC–Unidad y Paz), ambos con 1.0 %.

Indecisos dominan la intención de voto en regiones y entre jóvenes

El bloque de ciudadanos indecisos representa el porcentaje más alto en esta medición. En la región oriente, el nivel de indecisión alcanza el 48.9 %, seguido por la costa y sierra norte (46.7 %), la costa sur (42.8 %) y la sierra centro y sur (33.6 %).

Por grupos de edad, el mayor nivel de indecisión se observa en la población joven de 18 a 24 años, con un 50.6 % que no precisa por quién votaría. En el grupo de 25 a 39 años, el porcentaje es de 38.5 %, mientras que entre los ciudadanos de 40 a 70 años, el nivel de indecisión alcanza el 36.2 %.

Ficha técnica del estudio de CPI

El estudio de opinión fue realizado por la encuestadora CPI entre el 18 y el 24 de julio de 2025, con una muestra representativa de 1200 personas residentes en zonas urbanas y rurales del país. El rango de edad de los encuestados va de los 18 a los 70 años.

La encuesta fue realizada de forma presencial en los hogares seleccionados, con un nivel de confianza del 95.5 % y un margen de error de ±2.8 puntos porcentuales.

VÍDEO RECOMENDADO

YouTube video player

Foto del avatar

Medio de comunicación digital del norte del Perú

Nosotros

Infopress es el medio digital del norte que ofrece noticias, reportajes y análisis con un enfoque regional. Comprometidos con la veracidad y la objetividad, brindamos una cobertura integral de los acontecimientos más relevantes en la región norteña, destacando la cultura, economía y sociedad de nuestras comunidades.

Redacción: prensa@infopress.pe
Publicidad: publicidad@infopress.pe

Contáctanos:
+51 964 129 400

© 2025 Infopress. Un sitio de Norpress. Con el apoyo de Távara Digital.
Exit mobile version