A solo un mes de asumir la Presidencia de la República, José Jerí obtiene una aprobación del 55.9% a nivel nacional, según la última encuesta de CPI presentada en exclusiva por RPP Noticias. El estudio refleja una tendencia positiva hacia la gestión del mandatario por sucesión constitucional y muestra que dos de cada tres peruanos apoyan su permanencia en el cargo hasta julio de 2026, evidenciando un repunte en la percepción ciudadana tras la salida de Dina Boluarte.
- Lee también: Dina Boluarte niega lavado de activos y asegura que no saldrá del país: «No tengo nada que temer»
Aprobación de José Jerí supera el 55% a nivel nacional
De acuerdo con el estudio, el presidente José Jerí registra un 58.6% de aprobación en Lima y Callao, mientras que en el interior del país la cifra alcanza 54.2%.
Por regiones, la Costa y Sierra Norte presentan el mayor respaldo con 61.6%, seguidas por el Oriente con 62.3%. En la Costa Sur, la aprobación llega a 47.9%, y en la Sierra Centro y Sur alcanza 44.4%.
En cuanto a la desaprobación, el sondeo indica que un 27.2% de los encuestados no respalda la gestión presidencial, mientras que 16.9% prefirió no pronunciarse.
Omar Castro, presidente de CPI, señaló en el programa Ampliación de Noticias que la alta aprobación de Jerí se debe a su estilo de cercanía con la ciudadanía.“Finalmente es un presidente que está presente para la ciudadanía, que transita las calles, que ocurre un incidente y él está ahí, tiene esa cercanía con la gente, que han sido situaciones que no han sido comunes para un presidente de la República y estos gestos le están significando este nivel de aprobación”, sostuvo.
Mayoría respalda la continuidad de José Jerí hasta el 2026
El estudio también midió la percepción ciudadana respecto a la permanencia del mandatario hasta julio de 2026. A nivel nacional, un 66.9% considera que José Jerí debe continuar en el cargo, mientras que el 23.3% opina que el Congreso debería nombrar a un nuevo presidente.
En Lima y Callao, el respaldo a su continuidad llega al 71.8%, mientras que en el interior del país alcanza el 64.0%.
Por zonas, el apoyo más alto se registra en el Oriente (71.6%), seguido de la Costa Sur (67.0%), la Costa y Sierra Norte (66.4%) y la Sierra Centro y Sur (56.0%).
Ficha técnica del estudio de CPI
La encuesta de CPI se realizó entre el 3 y el 7 de noviembre de 2025, con una muestra representativa de 1,200 personas pertenecientes a la población urbana del país, hombres y mujeres entre 18 y 70 años. La técnica empleada fue presencial en hogares muestreados, con un nivel de confianza del 95.5% y un margen de error de ±2.8%.









