El acceso a redes sociales y aplicativos de mensajería instantánea es el principal uso que los peruanos dan al internet (sea fijo o móvil), según revela la Encuesta Residencial de Servicios de Telecomunicaciones (ERESTEL), correspondiente al año 2023, del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

De acuerdo a este estudio, el 91.4 % de peruanos se conectaron a internet para revisar redes sociales como Facebook, X, Instagram o aplicativos de mensajería como WhatsApp, Telegram, entre otros. A continuación, se ubican el buscar información y consultar noticias (54.1 %), hacer llamadas online (52 %), ver videos o escuchar audios sin descargarlos (35.2 %) y revisar el correo electrónico (23.7 %).

Además, los resultados de la ERESTEL demostraron que, en los últimos cinco años, el uso de internet que más creció fue el acceso a la banca electrónica, que casi se duplicó al pasar de 9.6 % en 2019 a 18.4 % en 2023, prueba de que vivimos en un mundo cada vez más digitalizado en el que se puede acceder a una cuenta bancaria o pagar un recibo con solo hacer un clic.

Uso de internet según el ámbito geográfico

Al cierre de 2023, el 76.2 % de los peruanos de doce años a más (21 295 255) señaló haber hecho uso de internet, lo que representó un salto de más de 11.8 puntos porcentuales frente a las cifras registradas en 2019 (64.4 %).

El salto más visible en cuanto a la tasa de uso del internet se observó en el sector rural, donde el 55.4 % de personas aseguró utilizar dicho servicio, un crecimiento de alrededor de más de 26 puntos porcentuales frente a lo registrado en 2019 (29.3 %).

Crece el uso de internet entre personas de 51 años a más

Por grupos etarios, el mayor crecimiento en el uso de internet en los últimos cinco años se observó entre las personas de 51 años a más, tras alcanzar el 60.8 %, superando por 20.7 puntos porcentuales la cifra obtenida en el 2019 (40.1 %), según la ERESTEL. Sin embargo, las personas de 30 a 35 años son las que más emplean internet (86.1 %).

En el periodo analizado, el incremento más pronunciado en el uso de internet se dio en el segmento socioeconómico DE al pasar de 51.6 % en 2019 a 65.9 % en 2023, un crecimiento de 14.3 puntos porcentuales. A pesar del significativo avance, el nivel socioeconómico AB es el que más emplea internet (93.5 %).

En lo que respecta al género, el mayor progreso en el uso de internet se dio entre las mujeres, con un aumento del 62.5 % en 2019 a 75.3 % en 2023; no obstante, los hombres siguen siendo los que más emplean la red (77.3 %).

Se puede acceder al estudio completo a través del siguiente enlace: https://sociedadtelecom.pe/2024/10/14/encuesta-residencial-de-servicios-de-telecomunicaciones-erestel-2023/

Para conocer más de la encuesta, revisa nuestra infografía haciendo clic aquí.

Foto del avatar

Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

Nosotros

Infopress es el medio digital del norte que ofrece noticias, reportajes y análisis con un enfoque regional. Comprometidos con la veracidad y la objetividad, brindamos una cobertura integral de los acontecimientos más relevantes en la región norteña, destacando la cultura, economía y sociedad de nuestras comunidades.

Redacción: prensa@infopress.pe
Publicidad: publicidad@infopress.pe

Contáctanos:
+51 964 129 400

© 2025 Infopress. Un sitio de Norpress. Con el apoyo de Távara Digital.
Exit mobile version