La Comisión Multisectorial del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) informó que el estado de alerta ante El Niño Costero y La Niña Costera sigue siendo “No Activo” en la región Niño 1+2 del litoral peruano. Este pronóstico indica que es más probable que continúe la condición neutra hasta agosto de 2025, lo que reduce la posibilidad de que se consolide un evento de El Niño o La Niña en los próximos meses.

Pronóstico meteorológico y hidrológico

El Enfen señaló que, para el Pacífico central (región Niño 3.4), se prevé una temperatura del agua en condiciones frías débiles hasta febrero de 2025, seguida de condiciones neutrales hasta agosto de 2025. Las probabilidades de que se materialice un evento La Niña en los próximos meses son bajas, según los criterios actuales del ENOS (El Niño-Oscilación Sur).

Temperaturas del aire

En cuanto a las temperaturas del aire, entre enero y marzo de 2025, se esperan condiciones normales o superiores a lo normal en la costa peruana.

Lluvias y caudales de ríos

El Enfen proyectó que las lluvias en la sierra norte occidental y la costa norte serán inferiores a lo normal, mientras que en la sierra central y sur se anticipan precipitaciones por encima de lo normal.

Respecto a los caudales de los ríos, en la zona norte de la Región Hidrográfica del Pacífico, se espera que los ríos Piura y Chira presenten caudales muy por debajo de lo normal, mientras que en la zona centro y sur se prevé que los caudales sean normales o superiores a lo habitual. En la Región Hidrográfica del Titicaca, los caudales serán normales a por debajo de lo normal, especialmente en enero.

Panorama pesquero

El pronóstico pesquero del Enfen señala que los indicadores reproductivos de la anchoveta del stock norte-centro continuarán mostrando un incremento de los procesos de maduración y desove, según su patrón histórico. Se espera también un aumento en la disponibilidad de especies transzonales como el jurel, caballa y bonito, conforme a la estacionalidad. En cuanto a la merluza, se anticipa que la disponibilidad del recurso pesquero será predominantemente de ejemplares menores a 28 centímetros.

Imagen

Recomendaciones

El Enfen instó a los tomadores de decisiones y a la población en general a estar atentos a los escenarios de riesgo basados en los avisos meteorológicos y los pronósticos estacionales. Se recomienda adoptar las medidas correspondientes para la preparación y reducción de riesgos ante posibles cambios súbitos en las condiciones oceánicas y atmosféricas, especialmente frente a la costa norte del Perú.

La Comisión Multisectorial continuará monitoreando la evolución de las condiciones y emitirá su próximo comunicado oficial el 14 de febrero de 2025.

Para más información, consultar el Informe Técnico en el siguiente enlace.

 

Foto del avatar

Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

Nosotros

Infopress es el medio digital del norte que ofrece noticias, reportajes y análisis con un enfoque regional. Comprometidos con la veracidad y la objetividad, brindamos una cobertura integral de los acontecimientos más relevantes en la región norteña, destacando la cultura, economía y sociedad de nuestras comunidades.

Redacción: prensa@infopress.pe
Publicidad: publicidad@infopress.pe

Contáctanos:
+51 964 129 400

© 2025 Infopress. Un sitio de Norpress. Con el apoyo de Távara Digital.
Exit mobile version