El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anunció que el Censo en Línea, herramienta clave para completar la cobertura de los Censos Nacionales 2025, estará habilitado únicamente hasta el 30 de noviembre. La institución recordó que este mecanismo digital permite censar a quienes no recibieron la visita del empadronador entre agosto y octubre, y reforzó el llamado a participar para asegurar información actualizada y representativa en todo el país.

Censo en Línea: disponibilidad, requisitos y cobertura nacional

El INEI reiteró que el Censo en Línea constituye un método seguro, accesible y sencillo que puede completarse desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Para ingresar, el informante calificado solo necesita el número de DNI o Carné de Extranjería, lo que permite generar el Código Único de Vivienda (CUV). En caso de no contar con este código, puede obtenerse mediante un número de celular o correo electrónico.

Desde Arequipa, el jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, señaló que completar el formulario electrónico es fundamental para cerrar el proceso censal con una cobertura del 100%. Destacó que la región superó la meta programada con un 107,1% de viviendas censadas, aunque mostró preocupación por el distrito de Acarí, en Caravelí, la única localidad del país que aún no ha sido censada.

“Hago un llamado urgente a los ciudadanos de Acarí a participar en los censos. No hacerlo significará que su población quede sin información actualizada sobre sus necesidades y condiciones de vida, lo que podría afectar la planificación y ejecución de proyectos y servicios esenciales para su distrito”, afirmó.

El Censo en Línea está dirigido principalmente a personas que no se encontraban en casa al momento de la visita: inquilinos, roommates, ciudadanos extranjeros o quienes no pudieron atender al censista. Según Morán Flores, completar el formulario toma aproximadamente 30 minutos y permite que una sola persona responda por todos los integrantes del hogar.

Llamado nacional y datos de contacto para asistencia

El titular del INEI subrayó que participar en los Censos Nacionales 2025 constituye un deber cívico, dado que la información recopilada será la base para diseñar políticas públicas alineadas con las necesidades actuales del país. Enfatizó que, en un contexto de cambios demográficos, migratorios y sociales, el censo adquiere mayor relevancia que en años anteriores.

“En una era marcada por grandes cambios, como la pandemia y la migración, participar en los Censos Nacionales es vital. Agradezco a quienes ya se censaron, porque con su información el país tendrá un nuevo rostro: sabremos cuántos somos, dónde estamos, qué tenemos y qué necesitamos”, expresó.

Asimismo, exhortó a los peruanos y extranjeros residentes en el país a no esperar el último día para completar el formulario: “Invoco a quienes aún no se han censado a realizarlo cuanto antes mediante el Censo en Línea. Su participación es clave para alcanzar el 100% de cobertura y obtener resultados precisos que contribuyan al desarrollo del país”.

Para consultas u orientación, el INEI habilitó la Central Telefónica de los Censos Nacionales 2025:

  • (01) 743 5331

  • 0800 70225
    Disponible de lunes a domingo, de 7:30 a. m. a 8:30 p. m.

Foto del avatar

Redacto temas de actualidad en Perú, abarcando política, espectáculos, deportes y otros hechos de interés nacional.

Nosotros

Infopress es el medio digital del norte que ofrece noticias, reportajes y análisis con un enfoque regional. Comprometidos con la veracidad y la objetividad, brindamos una cobertura integral de los acontecimientos más relevantes en la región norteña, destacando la cultura, economía y sociedad de nuestras comunidades.

Redacción: prensa@infopress.pe
Publicidad: publicidad@infopress.pe

Contáctanos:
+51 964 129 400

© 2025 Infopress. Un sitio de Norpress. Con el apoyo de Távara Digital.
Exit mobile version