El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) presentó el Censo en Línea 2025, una modalidad virtual dirigida a las personas que no fueron censadas durante la operación de campo realizada entre agosto y octubre. Esta herramienta digital busca garantizar que todas las personas residentes en el país sean incluidas en los Censos Nacionales 2025, fortaleciendo así la recopilación de datos que servirán para el diseño de políticas públicas.
Censo en Línea: opción para quienes no fueron censados
El jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, explicó que esta modalidad está orientada principalmente a quienes no pudieron ser censados por diversas razones, como no encontrarse en casa, ser inquilinos, roommates, extranjeros o simplemente no haber atendido al censista.“Participar en los Censos Nacionales 2025 es un deber cívico, ya que la información brindada permitirá diseñar políticas públicas en beneficio del país”, destacó Morán Flores.
Cómo realizar el Censo en Línea 2025
Para completar el Censo en Línea, se necesita acceso a Internet y entrar al sitio web oficial www.censos2025.com.pe desde una computadora, laptop, tableta o teléfono móvil.
El proceso de llenado del formulario censal toma aproximadamente 30 minutos.
El funcionario precisó que es indispensable contar con el Código Único de Vivienda (CUV), el cual se puede generar fácilmente en la misma plataforma, ingresando los siguientes datos:
-
Número de DNI o carné de extranjería
-
Número de celular
-
Dirección
-
Referencia de la vivienda
Central telefónica de atención a la ciudadanía
El INEI habilitó la Central Telefónica de los Censos Nacionales 2025 para resolver consultas sobre el Censo en Línea y brindar orientación sobre el proceso.
Los ciudadanos pueden comunicarse a los números 0800 70225 o (01) 743 5331, disponibles de lunes a domingo, entre 7:30 a. m. y 8:30 p. m.
Durante la fase de campo, entre agosto y octubre, esta central recibió 43 658 llamadas relacionadas con temas como la programación de visitas censales, generación del CUV y uso de la plataforma digital, según informó Morán Flores.
Censo en comunidades indígenas y campesinas
El titular del INEI realizó un llamado especial a los líderes de comunidades nativas y campesinas que aún no han sido censadas para que participen activamente en los Censos Nacionales 2025.
“Su información es fundamental para conocer la realidad de estos grupos poblacionales y formular políticas públicas focalizadas que mejoren sus condiciones de vida”, resaltó Morán Flores.









