Los vecinos de la urbanización Bello Horizonte denunciaron la falta de suministro de agua potable desde 2020 y exigieron a la EPS Grau la construcción de un pozo para garantizar el abastecimiento a todas las familias afectadas.
Protestas por la falta de agua
Los vecinos volvieron a protestar ante la difícil situación que enfrentan desde hace cinco años, pues dependen del abastecimiento mediante camiones cisterna. Sin embargo, en los últimos ocho días, el suministro no ha sido suficiente para cubrir la demanda de todas las familias. A pesar de ello, los recibos por el servicio siguen llegando puntualmente.
El secretario general de la Juveco Bello Horizonte, Rubén Calle, señaló que la empresa EPS Grau no está proporcionando el recurso hídrico debido a la falta de presupuesto para la compra de combustible.
“En algunas ocasiones llegan los camiones cisterna, pero no cumplen con la entrega. No llevan un registro adecuado de las calles abastecidas, lo que deja a muchas familias sin agua”, explicó el dirigente.
Demandan construcción de un pozo tubular
Ante la crisis, los moradores insisten en la construcción de un pozo tubular que permita garantizar el suministro sin interrupciones y evitar que más familias sigan viéndose perjudicadas por la escasez del servicio.
Además, denunciaron que el agua distribuida a través de cisternas llega en condiciones turbias, lo que podría afectar la salud de la población.
Tarifas elevadas pese a la falta de servicio
Los vecinos también criticaron que, pese a no contar con un servicio regular desde hace años, los recibos llegan con montos de hasta 80 soles mensuales, aunque incluyen un descuento del 50% por el suministro en cisternas. Consideraron este cobro excesivo y calificaron la situación como un abuso.
Ante las altas temperaturas y la proliferación de insectos en la zona, los residentes deben comprar agua adicional para cubrir sus necesidades. Además, temen que el almacenamiento en baldes y depósitos aumente el riesgo de enfermedades como el dengue.
Por ello, hicieron un llamado urgente a la EPS Grau para que solucione el problema y garantice el acceso al agua potable en la urbanización.