El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) instalará un Jurado Electoral Especial en Piura como parte del despliegue nacional para garantizar el correcto desarrollo de las Elecciones Generales 2026, programadas para el 12 de abril del próximo año.
La medida forma parte de la Resolución N.º 0128-2025-JNE, donde se establece la instalación de 60 JEE en todo el país. Estos órganos temporales tendrán la misión de administrar justicia electoral en primera instancia. Además de resolver controversias vinculadas al proceso y supervisar el cumplimiento de las normas sobre publicidad estatal, propaganda, neutralidad y encuestas.
En el caso de Piura, el Jurado Electoral Especial se instalará oficialmente el 17 de noviembre de este año, junto a otros 54 en diferentes regiones del país. Esta instancia tendrá un rol clave en la fiscalización del proceso electoral en la región, donde históricamente se registra una alta participación ciudadana, pero también controversias por temas como propaganda anticipada y encuestas informales.
Antes de ello, el JNE activará cinco órganos piloto el 25 de abril en Arequipa, Chiclayo, Huancayo, Lima y San Martín. Estos tendrán funciones a nivel nacional mientras se completa la instalación de los demás.
Además, el JNE encargó a su Secretaría General coordinar con las Cortes Superiores de Justicia y con las Juntas de Fiscales Superiores la designación de los presidentes y segundos miembros de cada órgano. Por su parte, el Reniec seleccionará de forma aleatoria a los ciudadanos que conformarán el tercer miembro en cada jurisdicción.
La instalación del Jurado Electoral Especial en Piura será clave para supervisar con rigurosidad el proceso electoral en una de las regiones con mayor peso electoral del norte peruano.