Este 1 de mayo se conmemoraron dos décadas del primer gol oficial de Lionel Messi con el FC Barcelona, un hito que marcó el comienzo de la etapa más exitosa en la historia del club y el surgimiento de quien sería considerado su máximo referente.
- Lee también: «Es como ver a Messi en su prime»: Medios británicos elogian a Lamine Yamal tras su actuación ante el Inter de Milán
El gol tuvo lugar en la temporada 2004-2005, durante la jornada 34 de LaLiga, en un encuentro frente al Albacete disputado en el Camp Nou. Messi, entonces con 17 años y casi 11 meses, ingresó al campo en el minuto 88, cuando el equipo dirigido por Frank Rijkaard ya ganaba 1-0.
En su primera intervención, el árbitro anuló un gol por fuera de juego. Sin embargo, apenas unos segundos después, el joven rosarino concretó su primer tanto oficial tras recibir un pase elevado de Ronaldinho y definir con un remate bombeado ante la salida del portero rival. El gol sentenció el 2-0 definitivo y quedó grabado como el inicio de una carrera legendaria.
Un legado histórico con récords y títulos
Durante 16 temporadas con el primer equipo del Barcelona, Lionel Messi acumuló un impresionante palmarés. Entre sus logros destacan cuatro títulos de la Liga de Campeones, tres Mundiales de Clubes, diez títulos de LaLiga, siete Copas del Rey, tres Supercopas de Europa y ocho Supercopas de España.
Además de los títulos colectivos, Messi también estableció numerosos récords con el club azulgrana. Es el jugador con más partidos disputados (778), más goles convertidos (672), más victorias alcanzadas (542) y más trofeos obtenidos (35) en la historia del FC Barcelona.
La imagen de Ronaldinho cargando a un joven Messi tras aquel primer gol simbolizó lo que estaba por venir: una nueva era de triunfos, con el dorsal ’10’ heredado y una carrera que dejó una huella imborrable en el fútbol mundial.