La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha generado polémica al denunciar que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) destinó 32 mil dólares para financiar un cómic transgénero en Perú. Según la vocera del gobierno de Donald Trump, este tipo de gastos refleja «prioridades insensatas» de la anterior administración y ha sido calificado como un ejemplo claro de mal uso de fondos públicos.

Gastos cuestionados en varios países

Además de mencionar a Perú, Leavitt destacó otros casos similares en diferentes partes del mundo. Por ejemplo, señaló contribuciones monetarias a Serbia (1.5 millones de dólares), Irlanda (70 mil dólares) y Colombia (47 mil dólares), donde también se invirtieron recursos en proyectos relacionados con la diversidad sexual.

Agencias ISBN

«Como contribuyente estadounidense, no quiero que mis impuestos se destinen a esta basura, y sé que el pueblo estadounidense tampoco lo quiere», afirmó Leavitt durante una conferencia de prensa. La portavoz respaldó las medidas implementadas por la actual administración para evitar el despilfarro de fondos públicos y aseguró que Elon Musk, designado por Trump para liderar un nuevo departamento de «eficiencia gubernamental», está trabajando para eliminar el fraude y el abuso en instituciones como USAID.

Críticas a USAID y su «patrón de abusos»

Conocida por su postura adversa hacia temas relacionados con la diversidad sexual, Leavitt calificó estas donaciones como «prioridades insanas» y acusó a USAID de desarrollar un «patrón de abusos de los recursos públicos». Aunque no se ha revelado el nombre del cómic en cuestión, el representante republicano Brian Mast indicó que están intentando obtener el documento y advirtió: «Escuché que es bastante atrevido».

El escándalo ha llevado a cuestionamientos más profundos sobre el futuro de USAID. Elon Musk, cercano al presidente Trump, ha insinuado que el mandatario estaría considerando cerrar la agencia debido a las controversias recientes. Esta posibilidad ha generado preocupación tanto dentro como fuera de Estados Unidos, especialmente en países beneficiarios de sus programas de cooperación internacional.

Impacto en Perú

Perú no ha sido ajeno a las repercusiones de las políticas de la administración Trump. Hace unos días, el canciller peruano, Elmer Shialer, confirmó que el gobierno estadounidense decidió suspender el apoyo financiero a nuestro país por 90 días. Aunque no se especificaron los motivos oficiales, esta denuncia sobre el presunto «despilfarro» podría explicar, en parte, las razones detrás de la medida.

La suspensión temporal del apoyo financiero y las críticas a USAID han generado incertidumbre sobre el futuro de la cooperación entre ambos países. Mientras tanto, el debate sobre el uso adecuado de los fondos públicos sigue ganando terreno en la agenda política estadounidense.

Un futuro incierto para USAID

Las declaraciones de Leavitt y las acciones de la administración Trump plantean serias interrogantes sobre el destino de USAID. Si bien la agencia ha sido fundamental en la promoción de programas de desarrollo en todo el mundo, las acusaciones de malversación de fondos podrían llevar a su reestructuración o incluso a su cierre.

Lo cierto es que este caso ha puesto en evidencia la tensión entre prioridades políticas y el uso responsable de los recursos públicos. Para Perú y otros países beneficiarios, el desenlace de esta controversia podría tener implicaciones significativas en la cooperación internacional y los proyectos financiados por USAID en los próximos años.

Foto del avatar

Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

Nosotros

Infopress es el medio digital del norte que ofrece noticias, reportajes y análisis con un enfoque regional. Comprometidos con la veracidad y la objetividad, brindamos una cobertura integral de los acontecimientos más relevantes en la región norteña, destacando la cultura, economía y sociedad de nuestras comunidades.

Redacción: prensa@infopress.pe
Publicidad: publicidad@infopress.pe

Contáctanos:
+51 964 129 400

© 2025 Infopress. Un sitio de Norpress. Con el apoyo de Távara Digital.
Exit mobile version