El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, advirtió que una eventual censura en su contra por parte del Congreso podría derivar, en un escenario constitucional, en la disolución del Parlamento. La declaración fue hecha en medio de la creciente tensión política y las críticas por la gestión del Ejecutivo frente a la inseguridad ciudadana y el caso Pataz.

«Si soy censurado y el nuevo presidente del Consejo de Ministros no recibe el voto de confianza del Congreso dentro del plazo de 30 días, la presidenta de la República tiene la facultad constitucional de disolver el Congreso», afirmó Adrianzén. El premier recordó que esta prerrogativa presidencial se mantiene vigente, ya que el país aún no ha ingresado en el último año del actual gobierno.

El titular de la PCM argumentó que una crisis ministerial podría generar inestabilidad en medio de un contexto marcado por la violencia y la inseguridad. Aseguró que la salida de todo el Gabinete, como lo establece la Constitución en caso de censura, obligaría a recomponer el Ejecutivo y enfrentarse nuevamente a la exigencia del voto de confianza.

Votación de mociones de censura se realizará la próxima semana

Hasta la fecha, 58 congresistas de diez bancadas y cinco legisladores no agrupados han firmado alguna de las cuatro mociones de censura presentadas contra Adrianzén. Para que se concrete su destitución se requieren al menos 66 votos, por lo que solo faltarían ocho adhesiones más.

Entre los partidos que respaldan la medida se encuentran Perú Libre, Podemos Perú, Renovación Popular, Acción Popular, Bloque Magisterial, Juntos por el Perú, Bancada Socialista, Honor y Democracia, Bloque Democrático Popular, Avanza País y congresistas independientes.

Las mociones de censura han sido presentadas por la supuesta responsabilidad política de Adrianzén en la masacre de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad) y por una presunta incapacidad para gestionar la crisis de inseguridad en el país.

De acuerdo con el reglamento del Congreso, la votación de estas mociones debe realizarse entre el cuarto y el décimo día natural después de su presentación. Según la vicepresidenta del Congreso, Patricia Juárez, es probable que el tema se debata en la sesión plenaria del miércoles o jueves de la próxima semana.

VIDEO RECOMENDADO

¿El Congreso tiene los votos para censurar a Gustavo Adrianzén? #ADNRPP | ENTREVISTA

Foto del avatar

Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

Nosotros

Infopress es el medio digital del norte que ofrece noticias, reportajes y análisis con un enfoque regional. Comprometidos con la veracidad y la objetividad, brindamos una cobertura integral de los acontecimientos más relevantes en la región norteña, destacando la cultura, economía y sociedad de nuestras comunidades.

Redacción: prensa@infopress.pe
Publicidad: publicidad@infopress.pe

Contáctanos:
+51 964 129 400

© 2025 Infopress. Un sitio de Norpress. Con el apoyo de Távara Digital.
Exit mobile version