La Contraloría General de la República identificó diversas irregularidades en los procedimientos de contratación relacionados con el servicio de levantamiento topográfico batimétrico en el reservorio Poechos, ubicado en la región Piura. Estas observaciones se encuentran contenidas en el Informe de Control Específico n.° 006-2025-2-0612-SCE, que evaluó hechos ocurridos entre el 8 de marzo de 2023 y el 24 de enero de 2025.
- Te podría interesar: Piura: La Videnita será entregada en mayo con infraestructura renovada
El informe señala que el Proyecto Especial Chira Piura (PECHP), unidad ejecutora del Gobierno Regional de Piura, elaboró los términos de referencia del servicio sin contar con el debido sustento técnico. Además, no se definió el equipamiento estratégico necesario para asegurar que el contratista contara con los recursos técnicos requeridos para cumplir con la finalidad pública de la contratación.
Asimismo, se detectó que el comité de selección otorgó 20 puntos al postor ganador, pese a que este no acreditó el cumplimiento de uno de los factores de evaluación relacionados al equipamiento y ejecución del servicio, según lo estipulado en las bases integradas del proceso. El contrato fue suscrito el 21 de mayo de 2024 por un monto de S/ 1 297 000.
Consorcio sin experiencia técnica obtuvo buena pro para supervisión del proyecto
Respecto al proceso de selección para la supervisión del mismo servicio, la Contraloría evidenció que la buena pro fue adjudicada a un consorcio que no acreditó la experiencia requerida tanto para el personal clave como para el postor, en la especialidad correspondiente. Pese a estas omisiones, la entidad suscribió el contrato por un valor de S/ 370 000.
El órgano de control también advirtió deficiencias en la fiscalización posterior a la presentación de documentos, ya que no se adoptaron medidas ante la información incongruente e inexacta presentada por los consorcios ganadores. La falta de acciones oportunas habría permitido que se concreten ambos contratos sin el cumplimiento de los requisitos exigidos en las bases.
Como resultado del control posterior, se identificó presunta responsabilidad penal en ocho funcionarios y exfuncionarios del PECHP, por lo que se recomendó a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción iniciar las acciones correspondientes. Asimismo, se reportó responsabilidad administrativa en la entidad.