Perú alcanzó un récord Guinness al preparar la ensalada de tarwi más grande del mundo. El evento se realizó el domingo 7 de septiembre en la Plaza de Armas de El Porvenir, en Trujillo. Esta iniciativa busca posicionar al tarwi como un superalimento andino y fomentar su consumo en mercados nacionales e internacionales.
Detalles del récord Guinness en Trujillo
La actividad fue organizada por Danper, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), con apoyo de la FAO. Se utilizó más de una tonelada de tarwi, acompañado de ajos, culantro, tomate y cebolla.
Unos 100 voluntarios participaron en la preparación. Miles de personas acudieron a la plaza central de El Porvenir para presenciar el evento. Guinness World Records supervisó todo el proceso y validó el logro histórico. El objetivo fue visibilizar al tarwi (Lupinus mutabilis) como alimento ancestral y nutritivo.
Beneficios del tarwi y su impacto en la economía
El tarwi es rico en proteínas, fibra, aminoácidos esenciales, calcio y hierro. Por ello, se considera clave para la seguridad alimentaria del país. Además, la iniciativa busca fortalecer la cadena productiva que beneficia a miles de familias.
Más de 30 mil familias peruanas dependen del cultivo de tarwi. En 2024 se produjeron 13 mil toneladas métricas en 22 mil hectáreas. Las principales regiones productoras son La Libertad (28%), Cusco (26%), Apurímac (13%), Huánuco (10%), Junín (6%), Puno (5%) y Áncash (3%).
En cuanto al comercio exterior, las exportaciones de tarwi en 2024 sumaron 962 mil dólares, siendo Ecuador el principal destino.