La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) definió los criterios para la participación progresiva y voluntaria en el voto digital durante las Elecciones Generales de 2026, según lo dispuesto en la Resolución Jefatural n.° 000069-2025-JN/ONPE.

La medida se basa en lo establecido por la Ley 32270, que establece el carácter obligatorio del voto digital para los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú que, por razones de servicio, se encuentren desplazados fuera de su domicilio habitual, conforme figura en su Documento Nacional de Identidad (DNI), el día de la votación.

Grupos autorizados para utilizar el voto digital en las Elecciones 2026

Además de los casos obligatorios mencionados en la normativa, la ONPE incluyó a nuevos grupos de ciudadanos que podrán optar por la modalidad de sufragio digital:

  • Miembros en actividad de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú que permanezcan en su domicilio registrado en el Reniec.

  • Ciudadanos peruanos residentes en el extranjero.

  • Personal asistencial y administrativo de establecimientos de salud públicos y privados, incluyendo hospitales militares y policiales.

  • Trabajadores del Instituto Nacional Penitenciario.

  • Miembros del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.

  • Servidores del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Reniec y ONPE.

  • Personas con discapacidad inscritas en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad o incluidas como tales en el padrón electoral.

  • Ciudadanos cuyo domicilio registrado ante el Reniec corresponda al distrito del Cercado de Lima.

Según la resolución, estos grupos enfrentan condiciones que dificultan su desplazamiento a los locales de votación o cuentan con limitaciones que justifican su inclusión en el programa.

Requisitos y funcionamiento de la mesa de sufragio digital

Para ejercer el voto digital, los ciudadanos deberán contar con un Documento Nacional de Identidad Electrónico (DNIe) con certificados digitales vigentes. Además, será necesario disponer de un lector de DNIe (en caso de utilizar una computadora) o un dispositivo con tecnología NFC, como celulares y tablets. Solo los inscritos en el padrón electoral definitivo podrán participar.

El proceso de inscripción deberá realizarse en el plazo que la ONPE determine mediante un enlace que será habilitado próximamente.

Por otro lado, la mesa de sufragio digital estará compuesta por nueve miembros titulares y nueve suplentes, quienes desempeñarán los roles de presidente, secretario o tercer miembro, conforme al orden del sorteo. Este proceso se llevará a cabo hasta 70 días antes de la jornada electoral, entre una lista de 75 ciudadanos con nivel de instrucción superior y registrados para el voto digital.

Foto del avatar

Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

Nosotros

Infopress es el medio digital del norte que ofrece noticias, reportajes y análisis con un enfoque regional. Comprometidos con la veracidad y la objetividad, brindamos una cobertura integral de los acontecimientos más relevantes en la región norteña, destacando la cultura, economía y sociedad de nuestras comunidades.

Redacción: prensa@infopress.pe
Publicidad: publicidad@infopress.pe

Contáctanos:
+51 964 129 400

© 2025 Infopress. Un sitio de Norpress. Con el apoyo de Távara Digital.
Exit mobile version