Con el inicio del año escolar, EsSalud Piura presentó una campaña para capacitar a los padres sobre la preparación de loncheras saludables que resistan las altas temperaturas de la región y prevengan enfermedades gastrointestinales en los menores.
La gerente de la Red Piura, Egla Salazar, explicó que la iniciativa busca reducir el riesgo de intoxicaciones alimentarias. Esto considerando el extremo calor que afecta la conservación de los alimentos.
Por su parte, Nicolás Jáuregui Arriola, coordinador de la Estrategia Sanitaria de Alimentación y Nutrición Saludable de EsSalud Piura, recomendó incluir en la lonchera:
- Alimentos energéticos, como papa, yuca y cereales.
- Alimentos constructores, como pollo, pescado o queso, esenciales para el crecimiento.
- Alimentos protectores, presentes en frutas y verduras.
Además, destacó la importancia de la hidratación con agua o refrescos naturales sin azúcar, evitando gaseosas, jugos envasados y bebidas rehidratantes, ya que no son necesarias para los niños.
También enfatizó que los alimentos deben guardarse refrigerados para mantener su calidad hasta el consumo. Asimismo, recomendó loncheras térmicas, evitar productos procesados y mantener una limpieza diaria del recipiente para prevenir la proliferación de bacterias.