El periodista Raúl Celis López fue asesinado la mañana del 7 de mayo mientras se trasladaba en mototaxi hacia su centro de trabajo en Iquitos, capital de la región Loreto. El crimen ocurrió alrededor de las 5:20 a. m. en la intersección de las calles Brasil y Fanning, según reportes de testigos.
- Te podría interesar: Piura: Centro Veterinario Municipal “Patitas” atiende a perro herido con arma blanca
Celis, conductor del programa «Hora Zero» en Radio Karibeña, fue interceptado por dos sujetos a bordo de una motocicleta. Los atacantes dispararon directamente a la cabeza del comunicador y huyeron sin llevarse pertenencias, por lo que se descarta el móvil de robo. El periodista se encontraba en un vehículo conducido por una persona de confianza, de acuerdo con versiones recogidas en el lugar.
Reacciones del entorno y pedido de justicia
Raúl Celis López era conocido en la región por su estilo crítico en la conducción de su espacio radial, donde abordaba temas relacionados con la corrupción, inseguridad y criminalidad. Su labor periodística le había ganado reconocimiento en la comunidad local.
Su hijo expresó a través de redes sociales un mensaje en el que lo describió como un hombre valiente, firme en sus convicciones y comprometido con la búsqueda de la verdad. La productora de Radio Karibeña, Anita Tirado, señaló que Celis no había manifestado haber recibido amenazas recientes y que se mantenía activo en la cobertura de temas sensibles.
Organizaciones periodísticas como la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) y el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) condenaron el asesinato y exigieron que el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú actúen con celeridad para esclarecer los hechos. La empresa propietaria de la emisora, Corporación Universal, también pidió justicia.
Detalles del crimen y movilizaciones ciudadanas
El periodista fue atacado cuando se dirigía a su centro laboral acompañado de un mototaxista de confianza. Henry Sánchez, colega de Celis y reportero local, fue uno de los primeros en llegar a la escena del crimen. Relató que inicialmente pensó que se trataba de un accidente, pero tras conversar con el conductor del mototaxi, se confirmó que los agresores actuaron sin encubrir sus rostros y escaparon en dirección desconocida.
La ciudadanía ha respondido con protestas pacíficas en distintos puntos de Iquitos. Más de 100 personas se congregaron frente a la sede de la Región Policial de Loreto, exigiendo justicia. Entre los manifestantes se encontraban periodistas, ciudadanos y representantes del gremio de construcción civil.