Las organizaciones políticas tienen hasta hoy sábado 2 de agosto, a las 11:59 p. m., para inscribir sus alianzas electorales ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), de cara a las Elecciones Generales 2026. Este trámite es obligatorio para participar bajo una sola denominación y símbolo en los comicios presidenciales y congresales del próximo año. A la fecha, tres partidos ya presentaron su solicitud y podrían conformar la primera alianza registrada oficialmente.

¿Qué partidos conformarían la primera alianza electoral?

El Jurado Nacional de Elecciones informó que tres agrupaciones políticas presentaron ante la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) la primera solicitud de inscripción de una alianza. Esta estaría conformada por el Partido Popular Cristiano (PPC), Unidad y Paz, y el Partido Peruanos Unidos ¡Somos Libres!, bajo el nombre de “Unidad Nacional”. De ser admitida, esta coalición participaría en las Elecciones Generales 2026 bajo un solo símbolo, fórmula presidencial y lista parlamentaria. Actualmente, la DNROP evalúa la documentación presentada, y se espera que el próximo 1 de septiembre el JNE informe qué bloques cumplieron con todos los requisitos legales.

¿Qué documentos deben presentar los partidos al JNE?

De acuerdo con el artículo 15 de la Ley N.º 28094 de Organizaciones Políticas, los partidos que deseen conformar una alianza deben presentar su solicitud ante el JNE dentro del plazo legal acompañado de los siguientes documentos:
  • Acta de constitución de la alianza, que debe incluir la denominación, símbolo, objetivos y acuerdos para la democracia interna.
  • Reglamento electoral de la alianza.
  • Designación de personeros legales y técnicos.
  • Nombramiento del tesorero nacional y tesoreros descentralizados, responsables de los recursos financieros.
  • Declaración sobre el proceso de toma de decisiones dentro de la coalición.
  • Información de los órganos de gobierno de la alianza electoral.
Estos requisitos son indispensables para validar la inscripción ante el sistema electoral y competir formalmente en los comicios del 12 de abril de 2026. En caso se requiera una segunda vuelta, esta se celebrará el 7 de junio del mismo año, según el Decreto Supremo N.º 039-2025-PCM.

VIDEO RECOMENDADO

🗳️ Nuevo Perú ha alcanzado una casi formalización de alianza electoral #ROTATIVARPP | ENTREVISTA  

Nosotros

Infopress es el medio digital del norte que ofrece noticias, reportajes y análisis con un enfoque regional. Comprometidos con la veracidad y la objetividad, brindamos una cobertura integral de los acontecimientos más relevantes en la región norteña, destacando la cultura, economía y sociedad de nuestras comunidades.

Redacción: prensa@infopress.pe
Publicidad: publicidad@infopress.pe

Contáctanos:
+51 964 129 400

© 2025 Infopress. Un sitio de Norpress. Con el apoyo de Távara Digital.
Exit mobile version