En medio de un contexto diplomático sensible, efectivos del Ejército del Perú arribaron este miércoles a la isla Santa Rosa, ubicada en la triple frontera entre Perú, Colombia y Brasil. El desplazamiento militar ocurre tras declaraciones del presidente colombiano, Gustavo Petro, quien acusó al Perú de estar “copando territorio colombiano”, en referencia a la presencia nacional en esa zona limítrofe.
Tropas peruanas llegan a la frontera entre Perú, Colombia y Brasil
El arribo de los militares fue registrado desde Caballococha hasta la isla Santa Rosa, en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, región Loreto. Corresponsales a bordo de la embarcación acompañaron el trayecto hasta el cuartel instalado en el lugar.
Los soldados descendieron por el desembarcadero oficial portando sus equipos y se dirigieron a la base militar, donde flameaban banderas peruanas en distintos puntos estratégicos. La acción fue parte de una intervención cívico-militar que reunió a entidades estatales para ofrecer servicios a la población local y reafirmar la presencia del Estado peruano en la zona de frontera.
Santa Rosa: punto estratégico en la defensa de la soberanía nacional
La isla Santa Rosa tiene una importancia geopolítica clave para el Perú. En este territorio insular, la presencia militar busca garantizar la soberanía nacional y asegurar el control del espacio fronterizo. La intervención coincidió con las actividades conmemorativas por el Día del Ejército del Perú, en honor a la Batalla de Junín.
Pese a que no se registraron incidentes, el despliegue se desarrolló en un contexto tenso debido a las recientes declaraciones del mandatario colombiano, quien cuestionó la presencia militar peruana en la isla.
Es importante recordar que la soberanía sobre Santa Rosa está respaldada por el Tratado Salomón-Lozano y su protocolo adicional, acuerdos bilaterales firmados en el siglo XX que definieron los límites territoriales entre Perú y Colombia.
Perú reafirma su posición ante tensiones diplomáticas
La postura oficial del Estado peruano es clara: no existen fundamentos legales para una revisión unilateral de los límites establecidos. La presencia de tropas en Santa Rosa se enmarca dentro del respeto al derecho internacional y busca reafirmar el compromiso del país con la defensa de su integridad territorial.
La isla Santa Rosa es la única población peruana en el río Amazonas ubicada frente a las ciudades colombiana y brasileña de Leticia y Tabatinga, respectivamente.
La operación no solo tuvo fines militares. También se ofrecieron servicios sociales, médicos y logísticos a los residentes locales como parte de una estrategia integral de presencia estatal en zonas de frontera.