A partir de junio de 2025, más de 820 000 adultos mayores afiliados al programa Pensión 65 recibirán una subvención bimensual de 350 soles, tras el incremento aprobado por el Gobierno, anunció la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga.
“Después de 13 años, pasamos de S/ 250 a S/ 350. Es la primera vez que se eleva esta pensión, beneficiando a miles de personas en situación de pobreza extrema”, señaló la ministra.
Este aumento, incorporado dentro del presupuesto nacional del 2025, busca reforzar la seguridad alimentaria y el bienestar de la población adulta mayor más vulnerable del país.
Red de pagos activa en todo el Perú
El programa social se ejecuta en las 25 regiones a través de una red de pago conformada por agencias del Banco de la Nación. Así como, agentes Multired y cajeros automáticos, lo que facilita el acceso de los beneficiarios al subsidio.
Alimentación escolar: el programa ‘Wasi Mikuna’ se desactivará
En otro momento, la titular del MIDIS anunció que el programa de alimentación escolar Wasi Mikuna, anteriormente conocido como Qali Warma, se desactivará en su forma actual. Sin embargo, aclaró que el servicio alimentario a escolares no se suspenderá.
“Se mantendrá el servicio porque es deber del Estado garantizar alimentos de calidad para los estudiantes”, puntualizó.
Urteaga explicó que los ajustes realizados anteriormente al programa no fueron suficientes y que el Ejecutivo ya comenzó una revisión integral del modelo.
Asimismo, confirmó que el Ministerio Público investiga presuntas irregularidades en la gestión del programa y que funcionarios implicados han sido denunciados.
“Estamos colaborando con la Fiscalía. Además, hemos retirado del servicio productos con potencial riesgo como conservas y carnes, y exigimos nuevas pruebas de laboratorio certificadas”, indicó.