El Congreso de la República no aprobó la resolución legislativa que buscaba inhabilitar por 10 años a Betssy Chávez, ex presidenta del Consejo de Ministros. La votación no alcanzó el mínimo requerido y el proyecto fue archivado, pese a estar sustentado en la denuncia constitucional 351. El proceso se relaciona con su presunta participación en los hechos del 7 de diciembre de 2022 y generó una amplia discusión en el pleno.

Congreso archiva proyecto de inhabilitación por falta de votos

El proyecto de resolución legislativa que planteaba inhabilitar por 10 años a Betssy Chávez, en su calidad de expresidenta del Consejo de Ministros, no alcanzó los votos suficientes para su aprobación en el pleno del Congreso.

La propuesta se basa en el informe final de la denuncia constitucional 351, en donde se concluyó que la también exlegisladora incurrió en infracción de los artículos 38, 39 y 45 de la Carta Magna.

El caso corresponde a la participación de Chávez Chino en la ejecución de acciones durante el golpe de Estado, realizado el 7 de diciembre de 2022, por el expresidente de la República Pedro Castillo Terrones.

El proyecto de resolución legislativa alcanzó 63 votos a favor, 20 en contra y cuatro abstenciones de la representación nacional. Este requería 68 votos para aprobarse, por lo que se dio por no aprobado y se dispuso su archivamiento.

Cabe señalar que en dicha votación no participaron los integrantes de la Comisión Permanente, tanto titulares como suplentes, de acuerdo con lo establecido en la Constitución.

Sustentación del informe y posiciones expuestas en el pleno

El informe fue sustentado por el congresista delegado Jorge Montoya (Honor y Democracia), quien señaló que la denuncia fue tramitada respetando estrictamente la garantía del debido procedimiento.

Indicó que la denunciada fue notificada el 30 de julio del 2024 y se le otorgó el plazo reglamentario de cinco días para ejercer su derecho a la defensa. Ante la ausencia del descargo, añadió, el trámite contra la exjefa del Gabinete se dio por absuelto.

Por su parte, el abogado de Chávez Chino, Raúl Noblecilla, señaló ante el pleno del Congreso que el expresidente Pedro Castillo y Chávez Chino son “perseguidos políticos” y aseguró que les temen electoralmente.

Tras concluir la votación, se presentaron varios pedidos de reconsideración, por lo que podría volver a votarse.

Foto del avatar

Redacto temas de actualidad en Perú, abarcando política, espectáculos, deportes y otros hechos de interés nacional.

Nosotros

Infopress es el medio digital del norte que ofrece noticias, reportajes y análisis con un enfoque regional. Comprometidos con la veracidad y la objetividad, brindamos una cobertura integral de los acontecimientos más relevantes en la región norteña, destacando la cultura, economía y sociedad de nuestras comunidades.

Redacción: prensa@infopress.pe
Publicidad: publicidad@infopress.pe

Contáctanos:
+51 964 129 400

© 2025 Infopress. Un sitio de Norpress. Con el apoyo de Távara Digital.
Exit mobile version