La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de la República aprobó este viernes varios informes de calificación relacionados con denuncias constitucionales presentadas contra el expresidente Pedro Castillo, el exjefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, y tres exministros de su administración.
Con 16 votos a favor y uno en contra, se declaró procedente la denuncia del exfiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, contra Alberto Otárola por presunta comisión de los delitos de colusión simple y agravada. El informe señala que el exfuncionario habría intervenido de forma irregular en procesos de contratación pública, favoreciendo a personas con las que mantenía vínculos personales previos.
Uno de los casos referidos es el supuesto otorgamiento irregular de dos órdenes de servicio en Devida a Rosa Pierina Rivera Bermeo. Cabe precisar que esta calificación solo marca el inicio de una investigación parlamentaria, sin pronunciarse aún sobre el fondo de la acusación.
También se admiten denuncias contra Pedro Castillo, Betssy Chávez y otros exministros
La subcomisión también aprobó la admisión a trámite de denuncias constitucionales contra el expresidente Pedro Castillo, la ex primera ministra Betssy Chávez, y los exministros Willy Huerta y Roberto Sánchez. Las acusaciones, presentadas por los congresistas Alejandro Muñante y Alejandro Cavero, se refieren a una presunta infracción constitucional por el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.
Sin embargo, fue declarada improcedente la acusación penal por los delitos de rebelión y conspiración, bajo el principio del non bis in idem, que impide procesar a una persona dos veces por los mismos hechos. Asimismo, se rechazó la denuncia presentada contra el exministro de Defensa, Emilio Bobbio.
Otras decisiones de la subcomisión: denuncia desestimada y audiencias postergadas
Con 18 votos a favor, la subcomisión también resolvió declarar improcedente la denuncia de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, contra el fiscal supremo Luis Arce Córdova, por presunto tráfico de influencias. El informe concluyó que no existían elementos suficientes para sustentar la acusación.
Además, se informó sobre la reprogramación de la audiencia correspondiente a la Denuncia Constitucional N.º 468 contra Betssy Chávez por presunto enriquecimiento ilícito. La exfuncionaria solicitó el cambio de fecha debido a que no fue notificada oportunamente.
De igual forma, se postergó la audiencia del exministro de Salud, Jorge López Peña, tras el pedido del congresista delegado Héctor Ventura y del abogado defensor, quien informó tener otro compromiso judicial.