Ante el trágico incidente ocurrido en el Centro Comercial Real Plaza de Trujillo, que dejó víctimas mortales y numerosos heridos, el Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Piura expresa su más profunda solidaridad con las familias afectadas y hace un llamado urgente a reforzar la seguridad en las edificaciones comerciales y públicas para evitar futuras tragedias.

El decano del CAP – Regional Piura, Arq. Leopoldo Villacorta Icochea, manifestó que este lamentable suceso pone en evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de fiscalización y control en la infraestructura urbana, así como la responsabilidad ética y técnica de todos los actores involucrados en el diseño, construcción y supervisión de edificaciones.

Solidaridad con las víctimas

El Colegio de Arquitectos de Piura extiende sus condolencias a las familias de las personas fallecidas y expresa su respaldo a los heridos y damnificados. Asimismo, reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la ciudadanía, enfatizando la importancia de adoptar medidas preventivas en las edificaciones para evitar pérdidas humanas en futuros incidentes.

Responsabilidad de los inversionistas en la infraestructura

Villacorta Icochea resaltó el rol fundamental de los empresarios en el desarrollo urbano, pero advirtió que la seguridad de las personas debe estar por encima de cualquier interés económico. “No se puede permitir que la rentabilidad prime sobre la vida humana. Las edificaciones deben cumplir con los más altos estándares de seguridad y no escatimar en medidas preventivas que garanticen la protección de sus ocupantes”, señaló.

Compromiso técnico y ético de los profesionales

El decano hizo un llamado a los arquitectos, ingenieros y demás especialistas del sector a asumir con responsabilidad su papel en el diseño, ejecución y supervisión de proyectos. «Es imperativo que todos los profesionales involucrados en la construcción actúen con rigor técnico y ética, asegurando que las edificaciones cumplan estrictamente con las normativas de seguridad vigentes», enfatizó.

Fortalecimiento de la fiscalización y control urbano

El Colegio de Arquitectos de Piura exigió a las autoridades competentes reforzar los mecanismos de supervisión y fiscalización, tanto en la etapa de diseño como en la construcción y funcionamiento de los establecimientos. «Es fundamental que las entidades de control actúen con transparencia y rigurosidad, evitando la permisividad o la corrupción que pone en riesgo la vida de las personas», sostuvo Villacorta Icochea.

Finalmente, reafirmó su compromiso con la promoción de normativas y prácticas que garanticen edificaciones seguras, sostenibles y adecuadas a la realidad del país, instando a todos los actores del sector a trabajar en conjunto para evitar nuevas tragedias y proteger la vida de los ciudadanos.

Foto del avatar

Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

Nosotros

Infopress es el medio digital del norte que ofrece noticias, reportajes y análisis con un enfoque regional. Comprometidos con la veracidad y la objetividad, brindamos una cobertura integral de los acontecimientos más relevantes en la región norteña, destacando la cultura, economía y sociedad de nuestras comunidades.

Redacción: prensa@infopress.pe
Publicidad: publicidad@infopress.pe

Contáctanos:
+51 964 129 400

© 2025 Infopress. Un sitio de Norpress. Con el apoyo de Távara Digital.
Exit mobile version