Ante el reciente otorgamiento de la buena pro para la ejecución del proyecto de modernización del centro histórico de Piura, el Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Piura se pronunció de forma categórica sobre la necesidad de garantizar una ejecución responsable, técnica y ambientalmente sostenible de la obra.

Según lo anunciado por el Gobierno Regional Piura, la intervención contempla la modernización de pistas, veredas y la implementación de un sistema de drenaje pluvial, con una inversión superior a los 119 millones de soles. El objetivo es reducir los riesgos de inundación que históricamente afectan la zona monumental durante la temporada de lluvias.

El Consejo Regional del CAP – Piura, presidido por el decano Arq. Leopoldo Villacorta Icochea, señaló que, habiendo tomado conocimiento del otorgamiento de la buena pro, como Colegio de Arquitectos estarán atentos y vigilantes, conforme a ley, a que el proyecto se ejecute para beneficio de la ciudadanía. Asimismo, puntualizó que las observaciones técnicas formuladas oportunamente por el gremio deben haber sido tomadas en cuenta para garantizar el desarrollo urbano, la protección del patrimonio y la sostenibilidad ambiental.

Entre los principales puntos observados por el CAP – Piura, se advierte la necesidad de que dichas observaciones hayan sido debidamente levantadas antes del inicio de las obras, evitando riesgos de paralización por omitir aspectos técnicos esenciales. “Es fundamental garantizar que el diseño esté resuelto integralmente y no se improvise durante la ejecución”, subrayó Villacorta.

El Colegio de Arquitectos también expresó su preocupación por la posible tala de árboles en el área de intervención, advirtiendo que la pérdida de cobertura vegetal impactará negativamente en la calidad de vida de los vecinos, reducirá las áreas de sombra en una ciudad con alta incidencia solar y afectará la fauna urbana y el confort térmico.

Otro aspecto relevante señalado es la necesidad de validar técnicamente la funcionalidad del sistema de drenaje pluvial, considerando que el centro histórico presenta condiciones particulares como napa freática alta y edificaciones consolidadas de valor histórico. “No basta con construir; es necesario asegurar que el sistema funcione y se integre adecuadamente con la realidad del subsuelo y la arquitectura existente”, puntualizó el decano.

“El centro histórico de Piura no puede ser tratado como una obra común. Es el corazón de la ciudad y requiere una intervención rigurosa, respetuosa de su historia y adaptada a sus desafíos actuales”, concluyó Villacorta.

Foto del avatar

Medio de comunicación digital del norte del Perú

Nosotros

Infopress es el medio digital del norte que ofrece noticias, reportajes y análisis con un enfoque regional. Comprometidos con la veracidad y la objetividad, brindamos una cobertura integral de los acontecimientos más relevantes en la región norteña, destacando la cultura, economía y sociedad de nuestras comunidades.

Redacción: prensa@infopress.pe
Publicidad: publicidad@infopress.pe

Contáctanos:
+51 964 129 400

© 2025 Infopress. Un sitio de Norpress. Con el apoyo de Távara Digital.
Exit mobile version